Comunicación pública de la pseudociencia: homeópatas y orgonitas 2.0
Resumen
En este artículo nos ocupamos de la comunicación pública de la denominada pseudociencia y analizamos las estrategias comunicativas de las cada vez más extendidas prácticas y creencias que se autodefinen como “alternativas” frente a la que sus adeptos califican peyorativamente con escasa o ninguna argumentación como ciencia oficial. Para nuestro estudio de caso hemos seleccionado dos de las más populares, las terapias homeopáticas y la denominada orgonomía, ambas significativas tanto por su amplia difusión como por representar dos versiones diferentes de pseudociencia en cuanto a su grado de institucionalización y nivel de toxicidad. Hemos realizado un análisis exhaustivo con metodología de análisis cualitativo de los contenidos resultantes de la búsqueda diseñada para obtener la máxima información posible al respecto tal como haría cualquier usuario medio que esté interesado en esas cuestiones. Los resultados obtenidos muestran con claridad la importante pujanza de los contenidos pseudocientíficos debido, sobre todo, a la efectividad de las estrategias comunicativas y comerciales que las promocionan, frente a un escasa y en general ineficiente presencia de los contenidos de calidad con contenidos científicos al respecto. Finalmente, hacemos hincapié en la necesidad de avanzar en los estudios académicos en este ámbito e insistimos en la imperiosa necesidad de poner la atención y los instrumentos necesarios para frenar esta pandemia de falsa ciencia que prolifera con tanta facilidad en nuestros tiempos.Palabras clave
ciencia, pseudociencia, terapias alternativas, homeopatía, orgonita, análisis de contenido, periodismo científico
Biografía del autor/a
Francisco López-Cantos
Dpto. Ciencias de la Comunicación
Citas
- Alacibar, M. (2007). Comunicar la ciencia. Madrid: CSIC.
- Alonso-Marcos, F. & Cortiñas-Rovira, S. (2014). La pseudociencia y el poder de los medios de comunicación. La problemática ausencia de bases teóricas para afrontar el fenómeno. Historia y Comunicación Social,. 19, 93-103.
- Barómetro de Confianza Edelman 2014. Recuperado de http://www.slideshare.net/EdelmanSpain/trust-barometer-2014-spain
- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ARP-SAPC. Recuperado de http://www.escepticos.es/
- Bunge, M. (2010). Las pseudociencias. ¡Vaya timo!. Laetoli: Pamplona.
- Calvo-Hernando, M. (1992). Periodismo científico. Madrid: Paraninfo.
- Cortiñas-Rovira, S. et al. (2015). Science journalists’ perceptions and attitudes to pseudoscience in Spain. Public Understanding of Sciencie, 24(4), 450-465.
- Cortiñas-Rovira, S. (2009). Histí²ria de la divulgacií² científica. Barcelona: Institut de Estudis Catalans.
- De Semir, V. (2014). Decir la ciencia. Divulgación y periodismo científico de Galileo a Twitter. Barcelona: Universidad de Barcelona.
- Di Trocchio, F. (1995). Las mentiras de la ciencia. ¿Por qué y cómo engañan los científicos?. Madrid: Alianza Editorial.
- Elías, C. (2008). Fundamentos de periodismo científico y divulgación mediática. Madrid: Alianza
- Elias, C. (2013). Contraconocimiento y pandemias de credulidad en la Sociedad Red: el papel del periodismo en la búsqueda de la verdad en los entornos digitales. Estudios sobre el mensaje periodístico, 19 (2), 667-681.
- Feyerabend, P. (1978). La Ciencia En Una Sociedad Libre. México: Siglo veintiuno editores.
- Gardner, M. (1988). La ciencia. Lo bueno, lo malo y lo falso. Madrid: Alianza.
- Gibbons, M. et al (1994). The New Production of Knowledge: The Dynamics of Science and Research in Contemporary Societies. London: SAGE.
- Ibarra, Andoni (2012). Epistemic networks. New Subjects for new forms of (scientific) knowledge production. Science, Technology and Innovation Studies, 8 (1), 61-74.
- Innes, B. (2008). Fraudes, estafas y falsificaciones. Toda la verdad sobre los engaños más grandes de la historia. Madrid: Libsa.
- Klee, G. (2005). The resurrection of Wilhelm Reich and Orgone Therapy. The Scientific Review of Mental Health Practice, 4 (1), 6.
- Knorr-Cetina, K. (1999). Epistemic Cultures, How the Sciences Make Knowledge. Cambridge, MA: Harvard University Press.
- Kuhn, T. S. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. Mexico: Fondo de Cultura Económica.
- La ciencia y sus demonios. Recuperado de http://lacienciaysusdemonios.com/,
- Lakatos, I. (1983). La metodología de los Programas de investigación científica. Alianza Editorial. Madrid.
- Levy, P. (1997). Collective Intelligence: Mankinds Emerging World in Cyberspace. Cambridge: Perseus Book.
- Lock, Simon (2011). Deficits and dialogues in science communication”. En: R. Jennings & D. Bennet, Succesful Science Communication. Cambridge: Cambridge University Press.
- Magonia. Recuperado de www.magonia.com
- Mulet, J. M. (2015). Medicina sin engaños. Barcelona: Destino.
- Naukas. Recuperado de http://naukas.com/
- Piñuel, J. L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios de sociolingüística: Linguas, sociedades e culturas, 3(1), pp. 1-42.
- Popper, K. (1973). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos.
- Randi, J. (1998). Ciencia y pseudociencia". En: Y. Terzian & E. Bilson (eds.): El universo de Carl Sagan. España: Cambridge.
- Sagan, C. (1995). La ciencia y sus demonios. La ciencia como luz en la oscuridad. Barcelona: Planeta.
- Schulz, PC & Katime, I. (2003). Los fraudes científicos. Revista Iberoamericana de Polímeros, 4(2). Recuperado de http://www3.uah.es/vivatacademia/ficheros/n45/fraudes.pdf
- Shermer, M. (1997). Por qué creemos en cosas raras. Pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo. Barcelona: Alba Editorial.
- Sokal, A. & Bricmont, J. (1999). Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós.
- Thompson, D. (2009). Los nuevos charlatanes. Barcelona: Ares y Mares.